GENERALIDADES
Composición ideal [Ag9CuS4][Ag6As2S7], en realidad [Ag9CuS4][(Ag,Cu)6(As,Sb)2S7]. Isoestructural con polibasita, plb, pearceíta es el término arsenical de la Serie Pearceíta-Polibasita: [Ag9CuS4][(Ag,Cu)6(As,Sb)2S7] – [(Ag,Cu)6(Sb,As)2S7][Ag9CuS4]; pero la realidad es algo más compleja, si se tienen en cuenta los politipos hoy conocidos, y algunos autores hablan más bien del Grupo Pearceíta-Polibasita.
Esta serie parece admitir una disolución sólida ilimitada entre ambos términos por lo que la distinción microscópica entre ellos es delicada. Una complicación adicional es que en la misma muestra pueden coexistir varios términos de la serie con composiciones diferentes. No obstante, se va a intentar caracterizarlos por separado, describiendo muestras seleccionadas, en las que se ha comprobado la mineralogía por microsonda electrónica y por medidas de reflectancia. Para no repetir en exceso, la descripción de propiedades compartidas se remite a la de polibasita.
DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA
OBSERVACIÓN SÓLO POLARIZADOR
Color blanco-grisáceo, con un tono ligeramente verdoso (más blanco que polibasita) y muy débil pleocroísmo y birreflectancia (Fotomicrografías 1-2). Reflectancia moderada, ligeramente inferior a polibasita y a freibergita; mucho menor que arseniuros blancos (cf datos multiespectrales y gráficos comparativos R%), frente a los cuales pearceíta se ve de un color gris relativamente oscuro (Fotomicrografías 5 y -7). Sensible al ataque por luz, aunque no tanto como polibasita en las muestras estudiadas.
Pulido y dureza de pulido como polibasita. Morfología como polibasita.
OBSERVACIÓN POLARIZADOR + ANALIZADOR 90°
Fuertemente anisótropo, más que polibasita, pero menos coloreado, aunque son perceptibles los tonos verdosos o verde-azulados (Fotomicrografías 3-4, Fotomicrografías 6 y -8).
Reflexiones internas como polibasita.
PARAGÉNESIS
Paragénesis como polibasita, pero mucho menos frecuente que ésta y acompañada por especies arsenicales (tennantita, proustita, arseniuros Ni-Co, Fotomicrografías 7-8) en lugar de antimoniales.
RECONOCIMIENTO
La muy baja dureza, pulido mediocre, reflectancia moderada, color blanco-grisáceo con muy tenues tonos verdosos, ataque por luz, anisotropismo con tonos verde-azulados y paragénesis arsenical permiten la identificación de pearceíta, aunque no aseguran la determinación de la composición en la serie pearceíta-polibasita (cf. polibasita).
Frente a stromeyerita y freibergita, minerales de aspecto parecido con los que podría confundirse pearceíta:
- stromeyerita se distingue por su anisotropismo más vivo, ausencia de RI y escaso ataque por luz.
- freibergita, aunque su color y reflectancia sean parecidos a los de pearceíta, se distingue fácilmente por ser isótropa.