Sustitución (V). Supergénicas Cementativas

En profundidad, bajo el nivel freático (zona de cementación), imperan condiciones reductoras y los metales lixiviados en la zona de oxidación dejan de ser solubles, produciéndose una precipitación selectiva que puede incrementar enormemente el contenido de la mena primaria (enriquecimiento supergénico). Por ejemplo, en la mina Las Cruces (Sevilla) se han beneficiado leyes del 8% Cu en la zona de cementación, fruto del reemplazamiento supergénico de los sulfuros primarios, como pirita (0% Cu) y calcopirita (34% Cu), por sulfuros secundarios mucho más ricos como calcocita (79% Cu), covellina (66.5% Cu), digenita (76.5% Cu) o djurleita (78% Cu). Las texturas son, como en la zona de oxidación, de desequilibrio por reemplazamiento, pero en este caso los minerales neoformados son sulfuros. Son frecuentes, entre otros, los relictos y fantasmas de pirita o calcopirita reemplazados por calcocita o digenita, o las coronas o microfisuras de sulfuros secundarios de cobre sobre núcleos o agregados de sulfuros primarios (Figs. 43.94.a, b, c).