GENERALIDADES
Composición: Sb, con impurezas ocasionales de As. Se combina con As para formar el mineral stibarsen (SbAs, antes allemontita).
DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA
OBSERVACIÓN SÓLO POLARIZADOR
Color blanco (con un tono amarillento muy tenue) brillante. Muy buen pulido, a pesar de que por su poca dureza pueden aparecer rayas (Fotomicrografía 1 y 2). A diferencia del arsénico nativo, no desarrolla pátina.
Reflectancia muy elevada, sólo superada por plata nativa y moschellandsbergita (Ag2Hg3). Aunque es anisótropo, su birreflectancia es prácticamente inapreciable y su pleocroísmo, muy débil (perceptible en inmersión sobre granos adyacentes).
Se presenta habitualmente en agregados xenomorfos de fina granulometría, también colomorfos o botrioidales. Exfoliación ocasionalmente observable.
Dureza de pulido baja: < sba, As, dy, cin, gn; > cv, Bi. Microdureza Vickers, 50-69 (carga 100 p). Dureza Mohs: 3-3.5.
OBSERVACIÓN POLARIZADOR +ANALIZADOR 90°
Anisótropo, con colores de polarización vivos, especialmente en aceite, en los que dominan tonos pardos y anaranjados (Fotomicrografía 3 y 4). No muestra reflexiones internas, pero sí frecuentes maclas polisintéticas o laminares en varias direcciones.
PARAGÉNESIS
Paragénesis hidrotermales, particularmente epitermales argentíferas, con arsénico nativo, estibina, stibarsen, discrasita, minerales Co-Ni, etc., así como en filones estibina-Au. En zona de oxidación se altera a ocres de antimonio, como valentinita y senarmontita (Sb2O3, Fotomicrografía 1, 2 y 7).
RECONOCIMIENTO
Se caracteriza fácilmente por su reflectancia extrema, color blanco, buen pulido, anisotropismo neto en tonos pardo-anaranjados, finas maclas polisintétias y paragénesis. Es menos reflectante que plata, pero más que arsénico y bismuto, distinguiéndose también de plata y arsénico por la ausencia de pátina. Además, la plata es isótropa, mientras que arsénico y bismuto son más fuertemente anisótropos que antimonio y muestran colores de polarización diferentes. No obstante, cuando se presenta aislado en ganga, en un primer momento es fácil confundirlo con plata por su color y brillo, pero el anisotropismo los diferencia netamente Fotomicrografía 5 y 6). Frente a stibarsen, antimonio es más reflectante. Frente a discrasita, antimonio es más reflectante y muestra anisotropismo más fuerte y maclas más finas, polisintéticas, pero no pátina.