Se habla de texturas de descomposición cuando se observan intercrecimientos producidos por la descomposición de una fase mineral precursora en otras varias, por cambios de temperatura, de presión, de fO2, de fS, por reacción con otras fases, por radiactividad, etc. (cf. Fig 43.06.m a -.p). Se ha establecido experimentalmente para algunas fases minerales la existencia de eutectoides: puntos determinados en los diagramas de estabilidad composición-temperatura que pueden usarse como termómetros geológicos. Al enfriar una fase de alta temperatura de composición eutectoide, se descompone precisamente a la temperatura eutectoide, de forma tal que a partir de ese momento son estables únicamente las fases de baja temperatura, cuya precipitación simultánea puede reconocerse por sus típicas texturas finamente intercrecidas, simplectíticas (Tabla 2 § 42.21, cf. Figs. 42.21.a, .b, .c). El proceso es similar al de cristalización de un eutéctico, salvo que ocurre por transformación en estado sólido y no por precipitación directa a partir de una disolución.