Las texturas de relleno de cavidades (Figs. 43.02.a-j) se deben al relleno total o parcial de fracturas, grietas, geodas o espacios huecos (por ejemplo, cementando clastos en brechas tectónicas) por una fase mineral precipitada a partir de un fluído (excluye, por ejemplo, la matriz de una brecha matriz-soportada). Se relacionan típicamente con procesos hidrotermales (es decir, procesos que implican fluídos acuosos calientes de cualquier origen), por lo que se designan también muchas veces como texturas de relleno hidrotermal
F 43.02.a – Depósito de vanadinita cristalina (gris), en drusa sobre cuarzo (osp). CR 393, Globe, Ariz, USA.
F 43.02.b – (Misma escena que F.43.02.a). Depósito de vanadinita cristalina (reflexiones internas rojas) en drusa sobre cuarzo.(o+p).
F 43.02.c – Relleno filoniano de casiterita (gris claro, idiomorfa, birreflectante) y cuarzo (gris oscuro, xenomorfo, intersticial), formando un típico intercrecimiento en cresta. TF Pn9, Montanchez, Caceres (dsp).
F 43.02.d – Relleno hidrotermal masivo, holocristalino,de safflorita-löllingita (gris azulado claro) y cobaltita (gris rosado claro), con freibergita (gris), Ag nativa (blanca) y ganga (gris muy oscuro) intersticiales. CR 375, Cobalt, Ontario, Canada (osp).
F 43.02.e – Relleno hidrotermal masivo de umangita (Cu3Se2, pardo violáceo-gris claro, pleocroico) y carbonato (gris) intercrecidos, con ferroselita (FeS2, blanco, brillante) accesoria. (dsp). Rub583, Mina San Francisco, La Rioja, Argentina.
F 43.02.f – (Misma escena que F.43.02.e). El fuerte anisotropismo de umangita (d+p) refuerza el contraste con el carbonato (moderadamente anisótropo, reflexiones internas, maclas).
43.02.g – Relleno hidrotermal de löllingita-eskutterudita (gris) brechificado y cementado por Ag nativa (blanco) y carbonato (gris oscuro). CR 384, Cobalt, Ont, Canada (dsp).
F 43.02.h – Relleno hidrotermal de esfalerita, calcopirita, pirita, escasa galena, cuarzo y carbonato, con fuerte impronta tectónica: estructura bandeada de la mena, microlentículas esfalerita y microclastos de pirita y ganga. SV1 Rgib, Rio Gibranzos, Caceres (dsp).
F 43.02.i – Deposición de allargentum (gris) y Ag nativa (blanca) como relleno de brecha, cementando e impregnanando clastos de ganga carbonatada (gris muy oscuro). CR 362, Nipissing Mine, Cobalt, Ont, Canada (osp).
F 43.02.j – Relleno póstumo, por infiltración descendente (zona de oxidación), de crisocola (verde), goethita-cuprita (rojo), azurita (azul) y hematites (acicular). CR 356, Mina San Antonio, Sonora, Mexico (dsp).